CICLOS ESPINHACIANO DEL CRATON DEL RIO DE LA PLATA

PROTEROZOICO ESPINHAÇIANO 1.4-1.8 Ga

Espinaciano

craton_plata.jpg (557202 bytes) Mapa_geologico_de_Tandil.jpg (116312 bytes) SIERRA ALTA DE VELA

 

San Lino

Complejo Buenos Aires

Granitoides de anatexis: rocas granudas ígneas sin esquistocidad, pero cataclásticos. No forman batolitos. En la Sierra de Vela, zona Tandil: 1770 ± 89 Ma, Sr87/Sr86 > 0.71. Granitos S colisionales.

 

Metariolitas Brigitte

Riolitas y dacitas en facies leptometamórficas afloran en Sierra Alta de Vela, Sierra del Tigre y en el Cerro San Luis y cortan al primer nivel estructural. La composición en REE denota que conformaron un arco magmático sobre corteza juvenil en condiciones extensionales luego de la deformación principal.

 
 

Metabasaltos San Lino

Filones de muy bajo grado metamórfico. Son basaltos olivínicos alcalinos que cortan a las rocas ácidas. El metamorfismo es de facies de esquistos verdes. Los analisis químicos indican que se trata de rocas de intraplaca, emplazadas en un ambiente extensional. La edad oscila entre los 1.7 Ga y 900 Ma  
  Rocas de filón Filones y diques ígneos, en su mayoría de espesores menores a los dos metros, aparecen en cantidades reducidas. El conjunto ácido, más común, está representado por granitos, microgranitos, pegmatitas y aplitas, por lo general leucocráticos. El conjunto básico está constituido por lamprófiros y, más comúnmente, por diabasas, estas últimas con dimensiones algo mayores en las Sierras del Tandil (diques de hasta 40 m de potencia). Las rocas básicas con frecuencia están metamorfizadas. Intruyen a las metariolitas Brigitte. Su edad oscila entre los 1.750 y los 450 Ma