Material requerido
DNI o cedula de identificación personal | Se requiere obligatoriamente un documento de identidad. Frecuentes controles en la zona de la frontera. |
Ropa | El máximo peso es 7-8 kg por persona, incluyendo las botas. ROPA DE INVIERNO, así como guantes, pasamontañas. Empacar la ropa en bolsos, las mochilas grandes ocupan mas espacio. |
Bolsa de dormir y aislantes | De alta montaña en lo posible. |
Carpa | De alta montaña, en lo posible. |
Mochila de tamaño medio | Es fundamental ya que cada persona debe transportar su comida y agua para el mediodía, además de su cuaderno de notas, el soporte de la foto aérea, ropa de abrigo y las muestras. |
Botas o borceguies | Este es otro elemento fundamental, ya que en algunos sectores los recorridos alcanzan los 15 Km. diarios, por lo que se debe prestar especial atención al calzado. Se recomienda el uso de botas de suela rígida, de goma, con laterales fuertes que protejan los tobillos. En general no hay víboras, pero si gran cantidad de alpataco (las espinas pueden llegar a los 6 cm de largo). Llevar un número importante de medias para evitar ampollas. |
Material de cocina | Cada integrante se hace cargo del material de cocina que requiera (plato, vaso, cubiertos, cantimplora, etc). Las botellas de plástico son mas prácticas que las cantimplora metálicas |
Libreta de campaña | Si es de tapas duras, mejor, ya que permite escribir o dibujar sin inconvenientes. (Rivadavia o similar tamaño A4, > 100 hojas) No llevar las libretitas negra minúsculas que no sirven para dibujar. |
Lápiz de dureza media | Para los dibujos. Los blandos terminan borrosos al final de la campaña. |
Marcador Metal Point o algo similar | Para las anotaciones en el cuaderno. Se puede optar entre esto o lápiz. Si es un lápiz muy blando se desdibuja con el correr del tiempo. Si es marcador, cuidado con el agua. |
Portapiqueta | La mayor parte de las caídas en el campo se produce porque las manos están ocupadas llevando la piqueta. |
Soporte para la foto | Requerido para el mapeo sobre foto aérea. Puede ser una plancha o lámina de acrílico o plástico o también una carpeta de tapas rígidas. El tamaño debe ser A4 o mayor. Se necesita cinta adhesiva. |
Fotocopias de fotos aéreas | Sobre este material se desarrollará el mapeo. Las escalas de trabajo oscilan entre 1: 5.000 y 1: 50.000. Es conveniente realizar fotocopias color láser, ya que son las que permiten visualizar con mayor facilidad las estructuras. Cada integrante del viaje debe abonar (aprox $ 5) este material. |
Láminas de acetato | Se requieren varios de tamaño A4. |
Marcadores indelebles para acetato | Con cuatro colores punta fina será suficiente, incluir una goma. |
Botiquín | Incluir desinfectante, cicatrizante, antibióticos, pastillas de carbón, etc |
Brújula | En lo posible de tipo geológica o con clinómetro. |
Lupa | Una lupa comun de buen aumento o la que viene en las Victorinox es suficiente |
Escalímetro y transportador | Fundamental para el cálculo de escala, posición del Norte y ubicación de los puntos de control en las fotos aéreas. |
Piqueta o martillo | Marcadores para muestras |
Linterna y fósforos | Bolsas para muestras |
Largavistas | GPS e intercomunicadores frecuencia familiar. |
TODA PERSONA CON PROBLEMAS DE SALUD O QUE TOME MEDICACION EN FORMA REGULAR, ROGAMOS AVISAR A LA CATEDRA
TODA PERSONA QUE TENGA VERTIGO, PANICO A LOS LUGARES ABIERTOS O FOBIAS A ENCONTRARSE SOLO EN EL CAMPO AVISAR A LA CATEDRA CON ANTICIPACIÓN.
RECOMENDAMOS UTILIZAR CALZADO DE MONTAÑA COMODO PERO FUERTE YA QUE HAY MUCHOS ALPATACOS. MARASCO Y SPEZZIALE ES UNO DE LOS MEJORES POR $ 370..
PERSONAS PROPENSAS A DESARROLLAR AMPOLLAS LLEVAR ABUNDANTE CANTIDAD DE TELA ADHESIVA ANCHA (7 CM)