ARBOLES Y ARBUSTOS DEL SUR DEL CALDENAL
CLAVE VEGETATIVA ILUSTRADA PARA SU RECONOCIMIENTO
GLOSARIO
Acicular: en forma de aguja.
Afilo: desprovisto de hojas. Alternas: hojas que nacen de a una y que se insertan a diferentes alturas a uno y otro lado del tallo. Apice: extremo de un órgano. Arbol: planta leñosa, con tronco desarrollado, que se ramifica a mayor o menor altura del suelo. Arbusto: planta leñosa ramificada desde la base. Bilobulado: que tiene dos lóbulos. Bipinada: dos veces pinada. Hoja compuesta en que los folíolos nacen en las ramificaciones primarias del raquis. Biyuga: hoja compuesta, bipinada, formada por dos pares de pinas. Braquiblasto: ramita de crecimiento definido, con las hojas muy aproximadas entre sí. Coriáceo: de consistencia similar al cuero. Decumbente: tallo recostado sobre el suelo, con el extremo erguido. Decusado: órganos opuestos y dispuestos en cruz con respecto al verticilo siguiente. Dioico: planta con los órganos sexuales masculino y femenino en distintos individuos. Discolora: hoja con el envés de distinto color que el haz. Divaricado: se aplica a las ramas que forman con el eje principal ángulos muy abiertos. Elíptico: en forma de elipse. Emarginado: que tiene una escotadura poco profunda en el ápice de las hojas. Escamiforme: en forma de escama. Espatulado: en forma de espátula. Espina: formación más o menos rígida y punzante originada en el leño. Por extensión todo apéndice semejante. Espinoso: órgano provisto de espinas. Estípula: cada uno de los apéndices laminares o espinosos que casi siempre en número de dos se forman a cada lado de la base de la hoja de algunas plantas. Exfoliante: se aplica a la separación y desprendimiento de la corteza de algunas plantas leñosas. Fasciculado: dispuesto en hacecillos o manojos. Folíolo: cada una de las partes laminares de una hoja compuesta. Flexuoso: sinuoso, que forma eses. Gemífera: raíz capaz de formar yemas en cualquier punto de su superficie. Geminado: órganos dispuestos de a dos, en forma acoplada. Glabro: que carece de pelos. Glanduloso: con glándulas o de naturaleza de glándula. Glauco: de color verde azulado. Herbácea: que tiene aspecto de hierba, y principalmente que no está lignificada. Hoja compuesta: lámina o limbo dividido en segmentos articulados con el eje. Hoja simple: lámina o limbo entero; cuando dividido, los segmentos no se hallan articulados con el eje. Inerme: que carece de espinas o aguijones. Laxo: poco apretado, flojo. Leñosa: que es de la consistencia de la leña: planta leñosa, por oposición a planta herbácea. Lineal: órgano alargado y estrecho, de bordes paralelos. Lobulado: dividido en lóbulos. Lóbulo: segmento de un órgano plano limitado por dos escotaduras o divisiones más o menos profundas. Macroblasto: vástago largo, que forma o prolonga las ramas. Mucrón: punta corta y aguda en el extremo de un órgano. Multilobulado: que tiene muchos lóbulos. Oblanceolado: órgano lanceolado con su parte más ancha hacia el ápice. Oblongo: órgano mas largo que ancho y de bordes paralelos. Opuestas: hojas que nacen de a dos por nudo del tallo, y se enfrentan. Ovoideo: órgano de contorno parecido al huevo. Pina: conjunto de folíolos de cada una de las ramificaciones primarias del raquis de una hoja compuesta bipinada. Pinada: hoja compuesta en la que los folíolos nacen a ambos lados del raquis. Recurvo: curvado hacia afuera. Rómbico: órgano cuyo contorno es romboidal. Sésil: sentado, sin pecíolo. Subáfilo: con pocas hojas, de tamaño muy reducido. Subarbusto: sufrútice; planta leñosa en su parte inferior y herbácea en la superior. Trífido: órgano dividido en tres ramas. Uniyuga: hoja compuesta, bipinada, formada por un par de pinas. Yugado: dispuesto por pares a lo largo de un eje. |
Introducción - Clave General - Indice
Grupo I - Grupo II - Grupo III - Grupo IV - Grupo V