GLOSARIO
albo-tomentoso: cubierto de pelos lanosos blancos, muy apretados.
acicular: en forma de aguja.
ápice: extremo de un órgano.
ciliado: provisto de pelitos cortos y rígidos.
concolor: hoja que tiene el mismo color en ambas caras.
connadas: hojas opuestas, soldadas entre sí en su base.
conniventes: órganos que se aproximan entre sí, pero sin soldarse.
cordiforme: con forma de corazón, de ápice agudo y una escotadura en la base.
cotiledón: cada una de las dos primeras hojas de las plantas dicotiledóneas.
craso: suculento, de consistencia carnosa.
crenado: con margen festoneado, de incisiones obtusas y poco profundas.
dentado: provisto de dientes en el margen.
denticulado: con pequeños dientes en el margen.
discolor: hoja que tiene color diferente en ambas caras.
elíptico: en forma de elipse, con los extremos agudos.
emarginada: hoja que presenta una escotadura poco profunda en el ápice.
envés: cara inferior o abaxial de las hojas.
epicótilo: primer entrenudo que se halla por encima de los cotiledones.
espatulado: en forma de espátula, con ápice redondeado y parte inferior angosta.
entero: borde recto, sin dientes o lóbulos.
filiforme: muy delgado y flexible, como un hilo.
glabro: sin pelos, lampiño.
glauco: de color verde azulado.
haz: cara superior o adaxial de de las hojas.
hipocótilo: parte del tallo de las plántulas que se halla debajo de los cotiledones.
lanceolado: de forma de punta de lanza, es decir alargado, con los extremos agudos y diámetro transversal mayor en el tercio inferior.
latifoliado: de hojas anchas.
laxo: flojo, poco apretado.
látex: jugo lechoso que fluye de las heridas de ciertas plantas.
linear: muy alargado y estrecho, de bordes paralelos.
lobulado: con el margen dividido en lóbulos.
lóbulo: segmento redondeado de un órgano, limitado por dos escotaduras.
mucronado: terminado en punta corta y rígida.
oblongo: alargado y con bordes paralelos.
obovado: con forma de huevo, pero con la parte mas ancha en el tercio superior.
orbicular: con forma circular.
ovado: con forma de huevo, con la parte mas ancha en el tercio inferior.
ovalado: con forma de óvalo, mas ancho en su parte central que en sus extremos.
pecíolo: órgano que une la lámina de las hojas al tallo.
pinatífida: hoja que tiene el margen hendido, de manera que las divisiones llegan a lo sumo a la mitad del semilimbo.
pinatipartida: hoja que tiene el margen partido, de manera que los gajos resultantes pasan la mitad del semilimbo sin llegar a la nervadura media.
pinatisecta: hoja profundamente dividida, cuyos segmentos alcanzan a la nervadura media y el parénquima se interrumpe.
plántula: plantita recién emergida por germinación de la semilla.
retuso: con la parte terminal redondeada y hendida en el centro.
roseta: hojas insertadas en un tallo muy corto, de entrenudos muy próximos, a la altura del suelo.
sésil: hoja sin pecíolo.
tomentoso: cubierto con pelos lanosos, muy apretados.
urticante: con pelos rígidos y huecos, cuyo ápice se rompe al ser tocado, dejando escapar una sustancia cáustica que irrita la piel.
velludo: cubierto de pelos blandos y abundantes.