AMBIENTES GEOTECTONICOS |
|
Capítulo
1: Concepto de Orogenia y Tafrogenia. Mecanismos. |
|
Capítulo 2: Estadios y márgenes constructivos. Magmatismo y tafrogénesis que afecta corteza continental a) Plumas de manto. Mantos basálticos. Diques radiales y cuerpos estratificados gigantes. Kimberlitas. Magmatismo de rift. Magmatismo potásico y ultrapotásico. Comparación con unidades de la Región Chaco-Paranense, Mesopotamia y la Comarca Nordpatagónica. b) Rift continentales, Clasificación, Mecanismos. Aulacógenos. Rift de orógenos intracontinentales. Rift relacionados a estructuras de rumbo. Cuencas Gondwánicas del Oeste de Argentina. c)Cuencas intracratónicas y Rift protoceánicos d)Enbancamientos y Plataformas continentales. e) Terrazas y elevaciones continentales.
Magmatismo y tafrogénesis que afecta corteza oceánica. a) Islas oceánicas. b) Dorsales sísmicas y asísmicas. Dorsales de alta y baja velocidad de expansión. Ofiolitas. Ejemplos Argentinos. c) Mantos basálticos oceánicos. d) Cuencas oceánicas activas y durmientes. |
|
Capítulo 3: Estadios y márgenes destructivos. Magmatismo, tafrogénesis y orogénesis durante la interacción corteza continental-oceánica a) Sistema arco-trinchera. Mecanismos. Clasificación. b) Magmatismo de la trinchera oceánica y del arco. Orogenias Gondwánica y Andica de Argentina. c) Magmatismo de trasarco. Ejemplos. d) Cuencas de la trinchera oceánica y sus flancos. e) Prismas de acreción. Metamorfismo. Orógenos Pampeanos y Famatinianos. f) Cuencas de antearco, intrarco y trasarco. Orógenos Patagonídico y Andico. g) Cuenca de piggyback. Ejemplos del Orógeno Andico. h) Cuencas intermontanas.
Magmatismo, tafrogénesis y orogénesis durante la interacción corteza oceánica-oceánica a) Arcos islándicos. b) Magmatismo de retroarco. Ejemplos argentinos. c) Cuencas de retroarco. El Orógeno Patagonídico y otros ejemplos argentinos.
Magmatismo, tafrogénesis y orogénesis durante la interacción corteza continental-continental a) Mecanismos. Clasificación. b) Metamorfismo, plutonismo y vulcanismo de los orógenos colisionales. Ejemplos Sudamericanos. c) Rift colisionales. d) Cuencas oceánicas remanentes. e) Cuencas de antepaís asociadas a eventos colisionales.
|
|
Capítulo 4: Estadios y márgenes conservativos. a) Mecanismos. Clasificaciones. Ejemplos Argentinos. b) Magmatismo en los estadios conservativos. c) Cuencas Transpresionales d) Cuencas Transtensionales. |
|
Capítulo 5: Configuración geotectónica de la República Argentina. |
|